Entradas

Continuidad de los Parques - Julio Cortázar

  Había empezado a leer la novela unos días antes. La abandonó por negocios urgentes, volvió a abrirla cuando regresaba en tren a la finca; se dejaba interesar lentamente por la trama, por el dibujo de los personajes. Esa tarde, después de escribir una carta a su apoderado y discutir con el mayordomo una cuestión de aparcerías, volvió al libro en la tranquilidad del estudio que miraba hacia el parque de los robles. Arrellanado en su sillón favorito, de espaldas a la puerta que lo hubiera molestado como una irritante posibilidad de intrusiones, dejó que su mano izquierda acariciara una y otra vez el terciopelo verde y se puso a leer los últimos capítulos. Su memoria retenía sin esfuerzo los nombres y las imágenes de los protagonistas; la ilusión novelesca lo ganó casi en seguida.  Gozaba del placer casi perverso de irse desgajando línea a línea de lo que lo rodeaba, y sentir a la vez que su cabeza descansaba cómodamente en el terciopelo del alto respaldo, que los cigarrillos se...

La tumba y la rosa - Víctor Hugo

  La tumba y la rosa La tumba dijo a la rosa: -¿Dime qué haces, flor preciosa, lo que llora el alba en ti? La rosa dijo a la tumba: -de cuanto en ti se derrumba, sima horrenda, ¿qué haces, di? Y la rosa: -¡Tumba oscura de cada lágrima pura yo un perfume hago veloz. Y la tumba: -¡Rosa ciega! De cada alma que me llega yo hago un ángel para Dios. Víctor Hugo

El escape - Vicente Arturo Pichardo

 El escape Vicente Arturo Pichardo Corre, lo persiguen, espera encontrar un lugar para esconderse. Lleva diez minutos de ventaja. El sol calienta a plenitud. Está cansado, el estómago se queja y los labios tienen horas que no tocan el agua.  La brisa levanta el polvo trasladándolo a las hierbas y arbustos. Sus ojos visualizan las montañas con esperanza. Los pies siguen moviéndose, no han dejado de moverse. El corazón late como tambor y el sudor brota una y otra vez humedeciendo la piel, manteniendo la ropa mojada. Los zapatos dejan huellas; el olor queda atrás; ese olor que rastrean los canes, los que conducen a los perseguidores.  –Por aquí –dice uno de ellos–. Ya debe de estar cansado.  –Sí. Y no está lejos –responde el compañero. Se quita la gorra y limpia el líquido de la frente.  Visualiza la captura en silencio, manteniendo la boca arqueada. Y salen de la protección natural que les dio un manto de sombra durante una buena parte del camino. Los perros ladra...

Los Amos - Juan Bosch

Los Amos  Cuando ya Cristino no servía ni para ordeñar una vaca, don Pío lo llamó y le dijo que iba a hacerle un regalo. -Le voy a dar medio peso para el camino. Usté esta muy mal y no puede seguir trabajando. Si se mejora, vuelva. Cristino extendió una mano amarilla, que le temblaba. -Mucha gracia, don. Quisiera coger el camino ya, pero tengo calentura. -Puede quedarse aquí esta noche, si quiere, y hasta hacerse una tisana de cabrita. Eso es bueno. Cristino se había quitado el sombrero, y el pelo abundante, largo y negro le caía sobre el pescuezo. La barba escasa parecía ensuciarle el rostro, de pómulos salientes. -Ta bien, don Pío -dijo-; que Dio se lo pague. Bajó lentamente los escalones, mientras se cubría de nuevo la cabeza con el viejo sombrero de fieltro negro. Al llegar al último escalón se detuvo un rato y se puso a mirar las vacas y los críos. -Que animao ta el becerrito -comentó en voz baja. Se trataba de uno que él había curado días antes. Había tenido gusanos en el omb...

La llegada de Perseverance a Marte

  Por Emiliano Razstocky El 18 de febrero del corriente 2021, quienes estábamos siguiendo en vivo (u online) el minuto a minuto a través de las plataformas de comunicación de la NASA, nos regocijamos al oír que a las 20:55 UTC el rover Perseverance de la misión MARS 2020 de la agencia norteamericana había descendido satisfactoriamente sobre la superficie de Marte. Habían pasado ocho años y medio desde el último amartizaje de un rover, el Curiosity, sobre la superficie del planeta. Perseverance, una versión mejorada de su predecesor Curiosity, es el modelo más avanzado y sofisticado de la serie de rovers construidos para hacer ciencia en Marte. El Mars Sojourner (amartizaje en Julio de 1997) fue el rover pionero de la serie1 Anteriormente, sólo el “Lander” Viking 2 de la NASA (una estación fija de investigación) había logrado con éxito posarse sobre la superficie del planeta rojo. Se estima que el costo total del proyecto, esto es, diseño, fabricación y operación, deman...

La Reseña

  Una  reseña  es un texto acotado y conciso en el  q u e  se critica o examina un acontecimiento u obra reciente, para  que  cobre conocimiento público. Por  ejemplo , la  reseña  de un libro, una película o una exposición de arte... Te invito a ver este video en donde se explica  ¿Cómo hacer una reseña?

Un mes de muerta - Nathalie García

  Me veo ahí. Soy yo. Muerta. Casi nadie llora. Algunos se desesperan, no por mi muerte, sino por el tremendo calor. ¡Qué horrible aspecto tengo! He visto muertos más bonitos. En fin. Un vaivén de gente. Escucho susurros que especulan sobre mi partida. Veo que un heladero se aprovecha de mi velatorio. Una jovencita, que cae desmayada afectada por mi muerte, gradualmente abre los ojos para ver si está causando sensación. Mis hijos descansan bajo un árbol del patio. No lo han asimilado o me olvidaron antes de enterrarme. Sentados, manipulan el celular, cambian su foto de perfil. Ahora anuncian su duelo colocando una imagen con el famoso lazo negro. Reciben comentarios. -¿Qué hacen chateando? ¡Oh sí! Luto virtual. Mis primas vienen de la capital a reencontrarse con sus antiguos novios. No, perdón. Vienen a mi entierro. Suena el teléfono, se apresura el silencio entre los pocos que lloran. Dejan el llanto por un instante, ahora es como si todos quisieran enterarse de la s...